“Allí marchó también el querido hijo del divino Odiseo cuando llegó de vuelta de la arenosa Pilos en negra nave y entre los dos tramaron funesta muerte para los pretendientes. Y llegaron a la muy ilustre ciudad, Odiseo el último, mientras que Telémaco le precedía. El porquero llevó a aquél con miserables vestidos en su cuerpo, semejante a un mendigo miserable y viejo apoyado en su bastón, y rodeaban su cuerpo tristes vestidos. Ninguno de nosotros pudo reconocer que era él al aparecer de repente, ni los que eran más mayores, sino que le maltratábamos con palabras insultantes y con golpes. El entretanto soportaba ser golpeado e injuriado en su propio palacio con ánimo paciente; pero cuando le incitó la voluntad de Zeus, portador de égida, tomó las hermosas armas junto con Telémaco, las ocultó en la despensa y echó los cerrojos; después mandó con mucha astucia a su esposa que entregara a los pretendientes el arco y el ceniciento hierro como competición para nosotros, hombres de triste destino, y comienzo de la matanza.
Ello fue que ninguno de nosotros pudo tender la cuerda del poderoso arco; que éramos del todo incapaces. Cuando el gran arco llegó a manos de Odiseo, todos nosotros voceábamos al porquero que no se lo entregara ni aunque le rogara insistentemente. Sólo Telémaco le animó y se lo ordenó. Así que le tomó en sus manos el sufridor, el divino Odiseo y tendió el arco con facilidad, hizo pasar la flecha por el hierro, fue a ponerse sobre el umbral y disparaba sus veloces saetas mirando a uno y otro lado que daba miedo.”
(La Odisea, Homero)
Según cuenta Homero, Ulises llego a Ítaca con aspecto de mendigo, logró tensar el arco, superó la prueba y mató a todos los pretendientes para volver a estar con su amada Penélope.
En esta escena las películas solo tienen dos diferencias: el lugar por donde debe pasar la flecha (en Ulises son anillos y en la odisea hachas) y la persona que cierra las puertas de la habitación donde están los pretendientes( en Ulises las cierra el propio Ulises y en la odisea son las esclavas las que se encargan de hacerlo).
Esta es la última escena tanto de las películas como de la obra de Homero, por lo tanto, al ser el final los directores de las dos películas se adaptaron muy bien a la obra sin olvidarse de gravar ningún hecho importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario