jueves, 3 de noviembre de 2011

Vestuario

En la antigüedad, los griegos vestían de una forma bastante sencilla, llevaban un chitón (túnica larga sujeta por un cinturón), y sobre los hombros una fíbula y un himatión  (una capa que se envolvía al cuerpo hecha de una sola pieza de tela que servían para hombres y mujeres). Los campesinos vestían generalmente ropas de lana, cuero o pieles de animales, y un gorro del mismo material. 



Al principio, los hombres y las mujeres lucían largas cabelleras, pero al pasar las guerras médicas, los hombres adultos comenzaron a cortarse el pelo.

Pero lo interesante es comparar cómo se trata el vestuario en ambas películas. Las dos presentan un vestuario muy griego en apariencia, pero se puede ver una diferencia en cuanto al diseño de este vestuario.

En Ulises el vestuario es de un estilismo sorprendente, podría decirse que, como la película, es un diseño muy italiano. Casi se puede imaginar a un gran modista diseñando el vestuario:



Los feacios
Rey Alcinoo hablando con el médico
Y lo más llamativo se observa en la secuencia de Nausicaa. En ella el vestuario de la princesa feacia y de sus esclavas es muy peculiar y resulta un tanto familiar para quien ha visto el palacio de Cnosos. En Cnosos, la ciudad más importante de Creta, la mujer vestía con una falda que le llegaba hasta los pies cortada a capas y que llevaban los pechos al descubierto. En la película de 1953, para la boda de Ulises con Nausica, ella y sus esclavas iban todas así vestidas, solo que llevaban los pechos cubiertos por una tela lisa.





Creta cnosos

En cambio, las mujeres de Ítaca van vestidas de colores oscuros: marrones, verdes, negros… y con una túnica lisa ajustada a la cintura con un cinturón. Los hombres van vestidos  de colores negros, marrones, grises, amarillos… pero, en vez de ser lisos, tienen adornos bordados, un cinturón ancho atado a la cintura y una capa que cubre los hombros y la espalda.
  
Pretendientes de Penélope


No hay comentarios:

Publicar un comentario